Atención Psicólogos, maestros  y profesionales de la salud 

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DIPLOMADO MÉTODO ENPEMED

Aprende a diseñar planes efectivos de intervención para manejar el TDAH en niños y jóvenes SIN NECESIDAD DE MEDICACIÓN.

Paso a paso que cualquier psicólogo, profesional de la salud, maestro e incluso padre de familia puede aplicar

👇 Mira este video hasta el final 👇 

APLICA AQUI A UNA LLAMADA DE CLARIDAD CON NOSOTROS 👇

Que tal si te dijera que ahora puedes manejar el TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) sin usar medicación.

Con el Diplomado Método Enpemed podrás hacerlo, acá te dejamos lo que podrías lograr:

Identificar los síntomas del TDAH y las condiciones relacionadas (Comorbilidades).
Vas a actualizar conocimientos sobre el TDAH.
Tener certeza y seguridad al momento de intervenir el TDAH. 
Vas a tener claridad sobre como implementar procesos de intervención personalizados en tus pacientes, estudiantes e hijos.
Tener la capacidad de implementar metodologías de enseñanza para estudiantes con TDAH.
Vas a contar con estrategias efectivas para el mejoramiento de la conducta, atención y memoria. 
Tendrás nuevas oportunidades de ampliar tu campo laboral. 
Comprender, orientar y mejorar la comunicación con tu hijo para transformar la dinámica familiar. 
Como hacer un correcto proceso de sensibilización a las familias e istituciones educativas con niños y adolescentes TDAH.

PROGRAMA AVALADO Y RESPALDADO POR: 

¿CÓMO VA A FUNCIONAR EL DIPLOMADO MÉTODO ENPEMED?

El DIPLOMADO MÉTODO ENPEMED tendrá 4 etapas, para que tú pases de cero absoluto, a experta en el manejo del TDAH sin medicación y ampliar tus oportunidades laborales…

ETAPA 1: MÉTODO ENPEMED.

En esta etapa aprenderás los 7 pasos del método que permite a cualquier psicóloga, profesional de la salud, docente o madre conocer las técnicas y herramientas actualizadas para ayudar a los niños y jóvenes con TDAH.

ETAPA 2: RUTA A SEGUIR.

Vas a recibir el mapa para aplicar semana tras semana mi método, es decir, en ningún momento estarás sin una orientación de lo que debes hacer.

ETAPA 3: HERRAMIENTAS

Algunas herramientas que vas a recibir son:

Check List para identificar el TDAH.
Cuestionarios de Conners para identificar comportamientos del TDAH
Evaluación de competencias.
Pautas para el manejo del TDAH en el hogar, en el aula de clase y en el consultorio.
Modelo de historia clínica para explorar el diagnóstico.
PDF (Aspectos positivos del TDAH).
Videos motivacionales y reflexivos de sensibilización al TDAH.
Cuentos y canciones asociados a la inteligencia emocional.
Videos con ejercicios de relajación mindfulness.
Videos de entrenamiento con técnicas de relajación, mindfulness, gimnasia cerebral.
Videos prácticos para el entrenamiento de las funciones ejecutivas.
Videos prácticos para el entrenamiento de la gimnasia cerebral.
Videos prácticos para el entrenamiento de los procesos neurocognitivos.
Ejercicios Prácticos para estimular la atención: entorno, cuerpo, emociones y mente.
Juegos y Dinámicas para relajar la mente y el cuerpo.

ETAPA 4: SOPORTE.

Para GARANTIZAR que tú tengas RESULTADOS dentro del Diplomado, tendrás acompañamiento por 4 MESES con la Dra. Elianeth Gómez y su equipo, a través de sesiones grupales cada 8 días por Zoom, tendrás acceso a la comunidad privada de WhatsApp y Facebook.  

RECIBIRAS DOBLE CERTIFICACIÓN:

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE DIPLOMADO?

Está diseñado para profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas y educadores que buscan ampliar su conocimiento en el manejo del TDAH, obtener herramientas y ofrecer ayuda efectiva sus pacientes y estudiantes.

⏰ TIEMPO TOTAL DE ESTUDIO:

Nuestro Diplomado Método Enpemed, tiene una duración de aproximadamente 4 meses, en la cual vas a tener una sesión en vivo cada 8 días con la Dra. Elianeth Gómez para aclarar preguntas y socializar. 

Cuenta con videos explicativos de cada fase del Método, material de apoyo, formatos descargables para poner en práctica de inmediato.

Con el Diplomado Método ENPEMED…

Pasarás de:

Sentirte frustrada o impaciente por no saber cómo actuar frente al comportamiento hiperactivo y conductas desafiantes de los niños.
Luchar con la inatención y desmotivación escolar.
No identificar de forma correcta el TDAH y contar con pocas estrategias para su manejo.

A conseguir:

Controlar la situación de forma efectiva y ayudarlo a mejorar su conducta.
Mejorar su atención y tener estrategias de adaptación para su aprendizaje.
Lograr que los niños y jóvenes con TDAH puedan desenvolverse en su medio social, familiar y académico de forma efectiva.

¿POR QUE EL METODO ENPEMED ES ÚNICO?

El Diplomado Método Enpemed NO ES UN SIMPLE CURSO, es un programa de acompañamiento que está creado con un único propósito...

Qué aprendas a identificar y desarrollar un plan de intervención para abordar el TDAH de manera efectiva.

Primeros 30 días

Lograrás comprender en profundidad esta condición con información 100% actualizada.

Primeros 90 días

Tendrás claridad de las herramientas y estrategias de sensibilización y estudio en el ámbito familiar y escolar.

Además, conocerás técnicas prácticas para regular las emociones y conductas disruptivas.

Próximos 4 meses

Tendrás toda la metodología, estrategias y herramientas para identificar y crear un plan de intervención efectivo para el manejo de TDAH en niños y jóvenes sin recurrir a la medicación.


Me has visto en:

MÁS DE 185 ESTUDIANTES HAN COMPROBADO EL MÉTODO

GIF Display

GIF Example

¿CÓMO APLICO AL MÉTODO?

1️⃣ Aquí abajo encontrarás un calendario para agendar una entrevista de aplicación al Diplomado que vas a tener con mi equipo académico. 

Deberás escoger el día y la hora que más se te facilite.

2️⃣ ¡NO FALTES! Esta sesión es tu oportunidad para conocer el método efectivo para manejar el TDAH sin medicación y si faltas, alguien más puede ocupar tu lugar y dejarte fuera.

Aplica a una entrevista donde conoceremos tu punto de partida

DA CLIC PARA APLICAR 👇 


¡El tiempo de aplicación es limitado! Luego de que el contador llegue a cero, no habrá más vacantes disponibles. 

The timer has expired!

Método efectivo que todo profesional de la salud, maestro o padres de familia puede implementar con los niños y jóvenes a su cargo. 

DE QUIEN APRENDERÁS...

Hola, soy la Dra. Elianeth Gómez, neuropsicóloga y fundadora de Neuro SerCrecer en Colombia. En los últimos 30 años he podido ayudar a más de 1957 niños con TDAH a mejorar sus procesos de concentración, aprendizaje y comportamiento a través de ejercicios sencillos y prácticos.

Como condición del neurodesarrollo que afecta a más del 7% de la población infantil en el mundo, siento que es mi responsabilidad compartir este método contigo, para que puedas intervenir el TDAH sin medicación desde el consultorio, la escuela y el hogar. 

Por eso he creado este DIPLOMADO donde te comparto los 7 pasos del método que he aplicado durante mi carrera y me han permitido orientar a psicólogos, maestros y familias sobre el TDAH.

Espero te ayude y pueda guiarte en el camino.

MIRA LO QUE DICEN LAS EXPERTAS DE LA COMUNIDAD

MARIZA DÍAZ
Medico pediatra

“Ha sido de gran ayuda el diplomado, porque ahora es más fácil comunicarme con mi hijo, le he enseñado a disminuir su impulsividad con las técnicas que me enseñaron, lo recomiendo”

GINETTE HERNANDEZ
Odontologa

“El Metodo Enpemed a cambiado mi vida. Tanto mi hija como mis pacientes tenian sintomas del TDAH, ahora se como abordar esta condicion, se lo recomiendo a todos”

DENIS
Mamá de niño con TDAH

“Tome el diplomado por que mi hijo tenia dificultades para consentrarse. Me dio la claridad con informacion profesional y sustentada, con todas las herramientas practicas he podido ayudar al bienestar de mi hijo”

MAGDALENA CONTRERAS
Psicologa

“Me motiva a tomar el diplomado por la cantidad de niños que son diagnosticados con TDAH en mi pais. Gracias a este diplomado puedo ser una oportunidad de cambio en su vida, aportando un tratamiento sin medicación”

SOLAINA CASTILLO
Madre, terapeuta familiar y docente

“Me motive a participar del Diplomado, para tener estrategias especificas para el manejo del TDAH sin medicacion, que hoy puedo aplicar en mi practica profesional y familiar.”

CAROLINA MARTINEZ
Psicologa

“Queria ampliar mis conocimientos sobre el TDAH y ofrecer técnicas practicas a mis pacientes y familias, ahora cuento con tecnicas de intervención y de modificacion de la conducta.”

SANDRA MILENA HERNANDEZ
Mamá y fundadora de mamá bambu

“Este diplomado lo tome para ayudar a mis 2 hijos con TDAH y brindar a mi comunidad apoyo y herramientas que tambien tienen hijos con esta condición. Lo que mas me gusto fue toda la experiencia ofrecida por la Dra. Elianeth.”

NEUROSERCRECER © 2024 - Todos los derechos reservados.

¡Recibe Información!

Al enviar tu información, uno de nuestros asesores te contactará.

Formulario Aplica a una llamada Diplomado [2024]
Close